miércoles, 18 de julio de 2012

Libertad

Bauman Zygmunt

-La libertad de pensamiento, de expresión y de asociación ha alcanzado proporciones sin precedentes y está más
cerca que nunca de ser ilimitada. La paradoja, sin embargo, es que esta libertad sin precedentes aparece en el momento en que no existe en qué emplearla y en el que hay pocas oportunidades de convertir la libertad ilimitada en libertad de acción.

-Según Freud, los malestares más comunes y las conductas trasgresoras del orden, emanan del sacrificio de gran parte de la libertad individual en aras de lo que hemos ganado -colectiva e individualmente-en términos de seguridad individual.
Hoy Freud hubiera tenido que cambiar su diagnóstico.
Las frustraciones y los malestares humanos más comunes en la actualidad son, como los que los predecedieron, consecuencia de un trueque, pero hoy es la seguridad lo que se sacrifica , día tras día, en el altar de una libertad individual en permanente expansión. En pos de cualquier cosa identificable con una mayor libertad de elección y expresión individuales, hemos perdido buena parte de aquella seguridad que ofrecía la cultura moderna,y todavía más, de la seguridad que prometía darnos; peor aun, casi hemos dejado de escuchar las promesas de que volveremos a tenerla, y a cambio escuchamos cada vez más a menudo que la seguridad conspira contra la dignidad humana, que es demasiado engañosa, que engendra una dependencia adictiva y que deseándola no llegaremos nunca a pisar terreno firme-.

-No hay libertad absoluta, ilimitada, que lo abarque todo.No hay manera de elevarse de un tipo de dependencia salvo con la palanca de otra. Cada lucha de liberaciòn, en caso de tener èxito,da como resultado la sustituciòn de una restricciòn dolorosa y enojosa, por otra, aun no probada o que se considera un mal menor.Cada libertad celebrada es una libertad de la dependencia màs temida, no de la dependencia en sì. el ideal de emancipaciòn moderna era el "hombre socializado", guiado por reglas procesadas racionalmente, claramente estipuladas, avaladas legalmente y por ende rebautizadas como la Ley de la Tierra, que sustituirìan la dependencia de las fuerzas ingobernables e incontroladas, no codificadas y "ciegas" de los instintos y las emociones individuales (para Durkheim, por ejemplo, eliminar los grilletes de las normas sociales impuestas descubrirìa no a un hombre libre, sino a un esclavo de las pasiones animales). Por otra parte, la libertad del yo al que no se le ha devuelto el derecho de actuar, sin verguenza ni necesidad de pedir disculpas, de acuerdo con la propia responsabilidad moral, sòlo puede significar abandonarse a un mandato moral que no conoce reposo y siempre exige màs de lo que el yo puede, o està dispuesto a dar.


Badiou Alain
Libertad es participación activa en las consecuencias de un nuevo cuerpo, el cual está siempre más allá de mi propio cuerpo.

Foucault Michel
-En el corazón mismo de las relaciones de poder y constantemente provocándolas, están la resistencia de la voluntad y la intransigencia de la libertad. En vez de hablar de una libertad esencial, sería mejor hablar de un , de una relación que es al mismo tiempo recíprocamente incitación y lucha, es una provocación permanente, en vez de una confrontación cara a cara que paraliza a ambas partes.

Marx Karl
Nadie combate la libertad, a lo sumo combate la libertad de los demás. La libertad ha existido siempre, pero unas veces como privilegio de algunos, otras como derecho de todos.

Zizek Slavoj
La gran novedad de la era pospolítica actual-la era del -es la despolitización radical de la esfera de la economía : el modo en que la economía funciona {la necesidad de recortar el gasto social, etc es aceptado como un simple dato del estado de cosas objetivo. Sin embargo, en la medida en que esta despolitización fundamental de la esfera de la economía sea aceptada, todas las discusiones sobre la ciudadanía activa y sobre los debates públicos de donde deberían surgir las decisiones colectivas seguirán limitadas a cuestiones de diferencias religiosas, sexuales o étnicas - es decir- diferencias de estilos de vida - y no tendrán incidencia real en el nivel donde se toman las decisiones de largo plazo que nos afectan a todos.En suma, la única manera de crear una sociedad donde las decisiones críticas de largo plazo surjan de debates públicos que involucren a todos los interesados es poner algún tipo de límite radical a la libertad del Capital, subordinar el proceso de producción al control social {...} Ahora podemos comprender porqué la pospolítica actual no puede acceder a la dimensión verdaderamente política de la universalidad : porque impide que silenciosamente la esfera de la economía se politice.

No hay comentarios:

Publicar un comentario